Home APRS Chile

Home APRS Chile

APRS es una marca registrada de Bob Bruninga – WB4APR

  • Acerca de Aprs Chile
  • De que se trata Aprs
  • Para que sirve Aprs
  • Paradigma WIDEn-N
  • Que necesito
  • Software
  • Hardware
  • Digis/Igate
  • Glosario de términos
  • Normativa y regulación
  • Sitios de interés
  • Política de privacidad
  • Día Mundial del Radioaficionado, 18 de Abril

    Marco Beltrami

    18 de abril de 2024
    Uncategorized
    Día Mundial del Radioaficionado, 18 de Abril

    El origen del Día del Radioaficionado

    La celebración del Día del Radioaficionado, que también se conoce como Día de la Radioafición, lleva varios años celebrándose. La elección del día tiene grandes connotaciones históricas. Fue un 18 de abril del año 1925 cuándo se formó en París la Unión Internacional de Radioaficionados (IARU). Se trata de una de las organizaciones de radioaficionados más importantes en todo el mundo que reúne a miles de personas y que es de las más importantes.

    La IARU es una asociación que se encarga de coordinar los intereses de los radioaficionados de todo el mundo. La organización se subdivide en regiones, por zonas o por países, que colaboran entre sí y que celebran reuniones internacionales para poner en común propuestas y objetivos. Este Día del Radioaficionado se vive de forma muy especial entre sus miembros, ya que se organizan varias actividades destinadas a enseñar al gran público lo que hacen y también se fomentan las relaciones entre miembros de todo el mundo.

    ¿Cómo surgió la radioafición?

    Los radioaficionados han tenido un papel muy importante a lo largo de la historia para toda la sociedad. Fueron los primeros en descubrir que el espectro de onda corta servía para propagación mundial. El origen de esta actividad está en 1900, cuando se crearon los primeros transmisores para código Morse, y también se organizaron las primeras reuniones de radioaficionados.

    Se vivió una época de esplendor hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, cuando se paró toda actividad. En la década de los 50 hubo un importante resurgimiento gracias al comienzo de los viajes al espacio. Los radioaficionados crearon los conocidos como satélites de larga duración orientados al espacio. En los años 80 hubo importantes avances tecnológicos que permitieron contactar a los radioaficionados con los astronautas a bordo del Transbordador Espacial.

    En la década de los 90, la llegada de internet introdujo una serie de cambios que han seguido evolucionando hasta nuestros días. La revolución digital ha afectado también a los radioaficionados, que han visto cómo la tecnología ha cambiado para siempre. Todo esto para llegar hasta el momento actual, en la que hay más de 3 millones de operadores con licencias a nivel mundial. Se trata de la cifra más alta que ha existido nunca. A todos ellos les deseamos un Feliz Día del Radioaficionado.

    Siguiente
    Anterior

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subscribe to Our Newsletter!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Subscribe Now

Acerca de APRS Chile

Somos un equipo de colaboradores, con la intensión de orientar de la mejor forma posible a los nuevos entusiastas, tanto en lo teórico como en lo practico, así también en cuestiones mas técnicas.

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • LinkedIn

Contacto

Región Metropolitana de SANTIAGO-CHILE

vía correo electrónico a:

contacto@aprschile.cl

ó vía APRS.FI….. 🙂

Posts Recientes

  • Acceso a WinLink mediante AprsLink
  • Comandos APRS y otros de uso general
  • DUPLICATE POSITION PACKETS & LOCATION CHANGES TOO FAST
  • Puerta de enlace APRS / WHATSAPP
  • Primera Cumbre de APRS Foundation

Copyright © 2023 Home APRS Chile

Design by ThemesDNA.com